Entradas

PRACTICAS

Imagen
#6 En esta practica  lo que realizamos fue agregarle un "acces point" para establecer las conexiones a cada laptop lo que hicimos fue seleccionar cada una de ellas en la parte nos aparecen las partes de laptop a la parte de abajo seleccionamos "mpc300n".                                                                                                           #7  En esta practica realizamos fur lo mismo que en la practica #6 solo que esta la agregamos un servidor un switchen en tipo pc para establecer la conexion primero confiramos el servidor para que funcionara la conexion establecida entre ellos me pareceria un poco facil,

practica 4

Imagen
REPORTE DE PRACTICA 4 En esta practica volvimos a usar todo el proceso anterior.  configuramos los ordenadores y colocamos una dirección IP, pusimos una dirección en el servidor. Después dimos clic en cualquier computadora, seleccionamos la opción Desktop, donde dimos uso de la caja de comandos y el código PING para  asegurar nuestra conexión de servidor. si detectaba "Lost = 0" significa que todo esta conectado y configurado correctamente.

PACKET TRACER

Imagen
Cisco  Packet Tracer  de Cisco es un programa de simulación de redes que permite a los estudiantes experimentar con el comportamiento de la red y resolver preguntas del tipo «¿qué pasaría si...?». La versión actual soporta un conjunto de  Protocolos de capa de aplicación  simulados, al igual que enrutamiento básico con  RIP ,  OSPF , y  EIGRP . Aunque Packet Tracer provee una simulación de redes funcionales, utiliza solo un pequeño número de características encontradas en el hardware real corriendo una versión actual del  Cisco IOS . Packet Tracer no es adecuado para redes en producción. Opciones básicas del programa: Documentos: permite manejar el documento, crear uno nuevo, guardarlo, abrir un documento anteriormente guardado, imprimir y salir. Editar: posee las opciones de cortar, copiar, pegar, deshacer y rehacer. Opciones: donde se configura el lenguaje y las preferencias del usuario con respecto   Vista: Donde se permita aumentar o reducir el tamaño del área donde

SIMULADOR

Imagen
SIMULADOR  Un  simulador  es un aparato, por lo general informático, que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder. Un simulador pretende reproducir tanto las sensaciones físicas ( velocidad ,  aceleración , percepción del entorno) como el comportamiento de los equipos de la máquina que se pretende simular.  Simulador de conducción : permiten a los alumnos de  autoescuela  enfrentarse con mayor seguridad a las primeras clases prácticas, además de permitirles practicar de manera ilimitada situaciones específicas (aparcamientos, incorporaciones desde posiciones de escasa visibilidad, conducción en condiciones climatológicas adversas, ...). Uno de estos simuladores es SIMESCAR, desarrollado por la firma SIMUMAK.  [2] . Simulador de carreras : es el tipo de simulador más popular; se puede conducir un  automóvil ,  motocicleta ,  camión , etc. Ejemplos:  rFactor ,  GTR ,  GT Legends

Tipos de redes

Imagen
LAN Una  red  de área local o  LAN  (por las siglas en inglés de Local Area Network) es una  red  de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio . WAN Una  red  de área amplia, o wan  (Wide Area Network en inglés), es una  red  de computadoras que une varias  redes  locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. PAN WPAN . Personal Area Network   Red  de Área Personal, es una  red  de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. CAN Una  red de área de campus    es una  red de computadoras  que conecta  redes de área local  a través de un área geográfica limitada, como un  campus  universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una  red de área metropolitana  que se aplica específicamente a un ambiente universitario. SAN Una SAN es una red dedicada al

Topologias

Imagen
bus Una  red  en  bus  es aquella  topología  que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones  al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí . anillo Una  red  es  en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de  anillo . Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. arbol La  red  en  árbol  es una  topología de red  en la que los nodos están colocados en forma de  árbol . Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes  en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central . malla La  topología de red malla  es una  topología de red  en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la  red  de  malla  está completamente conectada, no puede existir absol